De Pines a Beneficios: Cómo Transformar Pinterest en tu Motor de Generación de Leads

La generación de leads se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las empresas en el entorno digital actual. Mientras muchas marcas se centran exclusivamente en plataformas como Facebook, Instagram o LinkedIn, existe una red social que, a pesar de ser menos comentada, ofrece resultados excepcionales para atraer clientes potenciales de alta calidad: Pinterest.

Como expertos en marketing digital con más de una década de experiencia ayudando a empresas a optimizar sus estrategias de captación, la agencia de publicidad Granada Leovel ha comprobado de primera mano el poder de Pinterest para transformar la forma en que las marcas conectan con su audiencia. En este artículo, exploraremos por qué Pinterest debería formar parte esencial de vuestra estrategia de lead generation y cómo podéis aprovechar al máximo esta plataforma visual.

¿Qué hace única a Pinterest?

Pinterest no es una red social al uso. Mientras que plataformas como Twitter o Facebook se centran en conexiones sociales y conversaciones en tiempo real, Pinterest funciona como un motor de descubrimiento visual. Los usuarios acuden a esta plataforma con una intención clara: buscar inspiración, planificar proyectos y descubrir productos o servicios que les ayuden a materializar sus ideas.

Esta diferencia fundamental en el comportamiento del usuario convierte a Pinterest en un territorio fértil para la generación de leads. Los «pinners» (usuarios de Pinterest) no están simplemente navegando sin rumbo; están activamente buscando soluciones, ideas y productos. Esta mentalidad de búsqueda activa significa que cuando encuentran vuestro contenido, ya están predispuestos a interactuar con él.

La plataforma permite a los usuarios compartir y descubrir nuevos intereses publicando (o «pineando») imágenes o vídeos en sus propios tableros o en los de otros usuarios. Estos tableros son colecciones de pines organizados generalmente en torno a un tema específico. Pinterest es especialmente popular entre personas que buscan inspiración en decoración del hogar, recetas, planificación de bodas, proyectos de bricolaje, moda y muchos otros ámbitos creativos.

La ventaja del ciclo de vida prolongado del contenido

Una de las características más valiosas de Pinterest para las empresas es la longevidad de su contenido. A diferencia de las publicaciones en otras redes sociales, que pueden tener una vida útil de apenas unas horas o unos pocos días, los pines pueden permanecer relevantes y continuar generando tráfico durante meses o incluso años después de su publicación inicial.

Esta durabilidad se debe a que el contenido en Pinterest se descubre principalmente a través de búsquedas o navegando por pines relacionados, en lugar de depender únicamente de un feed cronológico. Un pin bien optimizado puede convertirse en un activo que trabaja para vuestra marca de forma constante, generando visitas y leads mucho después de haberlo creado.

El poder de la conversión directa

Aquí está el verdadero truco que hace de Pinterest una herramienta tan potente: cada pin puede enlazar directamente a vuestro sitio web. Los usuarios que encuentren vuestro contenido pineado interesante o útil están a solo un clic de vuestra página, donde podéis convertirlos en leads o clientes.

Además, Pinterest ofrece los «Rich Pins» (pines enriquecidos), que proporcionan más contexto sobre una idea porque incluyen información adicional directamente en el pin. Existen varios tipos de Rich Pins, incluyendo pines de productos, recetas y artículos. Para las empresas, esto significa que podéis incluir información más detallada sobre vuestros productos o servicios, como precios y disponibilidad, directamente en vuestros pines, facilitando aún más el proceso de decisión del usuario.

Pinterest en cifras: datos que respaldan su potencial

Los números hablan por sí solos cuando se trata del alcance e influencia de Pinterest en el panorama de las redes sociales:

Alcance masivo: Pinterest cuenta con aproximadamente 500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que la convierte en la decimoquinta red social más utilizada globalmente. Este alcance ofrece a las marcas acceso a una audiencia vasta y diversa.

Demografía en evolución: Históricamente, la base de usuarios de Pinterest ha estado compuesta predominantemente por mujeres (76% de la audiencia). Sin embargo, la plataforma ha experimentado una notable diversificación, con un creciente número de hombres y usuarios más jóvenes interactuando con su contenido. Esta evolución amplía las oportunidades para marcas de diferentes sectores.

Audiencia de alto poder adquisitivo: Aproximadamente un tercio de los usuarios de Pinterest tienen ingresos anuales superiores a 100.000 dólares (alrededor de 80.000 libras). Este dato es crucial para las empresas B2C y B2B, ya que indica una audiencia con capacidad de compra significativa.

Predicción de tendencias con precisión: Pinterest publica anualmente un informe llamado «Pinterest Predicts», que pronostica tendencias emergentes basándose en las búsquedas y actividades de sus usuarios. Este informe ha logrado consistentemente una tasa de precisión del 80% durante cuatro años consecutivos, convirtiéndose en una herramienta valiosa para que las marcas anticipen las necesidades del mercado.

Crecimiento impresionante: El crecimiento anual promedio de Pinterest es del 7,5%, lo que la convierte en la tercera plataforma de más rápido crecimiento en el mundo. En comparación, Facebook ha crecido aproximadamente un 1,6% al año, mientras que plataformas como YouTube y Facebook están incluso perdiendo audiencia.

Experiencia de usuario positiva: Una de las principales críticas a las redes sociales es su efecto tóxico en los usuarios, que reportan problemas como ansiedad y depresión tras pasar mucho tiempo en estas plataformas. En Pinterest, esto no sucede. De hecho, el 78% de sus usuarios afirman sentirse bien mientras utilizan esta red social. Este ambiente positivo se traduce en una mayor receptividad hacia el contenido de marca.

Marketplace poderoso: En el Reino Unido, el 61% de los usuarios de Pinterest han realizado una compra influenciados por contenido de marca que encontraron en la plataforma. Este dato demuestra la efectividad de Pinterest no solo para generar leads, sino para impulsar conversiones reales.

Retorno de inversión superior: Los anuncios de Pinterest tienen un retorno de la inversión publicitaria (ROAS) que es el doble de alto para marcas minoristas en comparación con otras plataformas digitales, ofreciendo un mayor valor por vuestra inversión publicitaria. Además, sus anuncios generan un coste por conversión que es 2,3 veces más eficiente que el de otros sitios de redes sociales.

Estrategias para la generación de leads en Pinterest

La belleza de la generación de leads en Pinterest radica en las numerosas formas de personalizar vuestras campañas y los excelentes resultados que se pueden lograr. Vamos a explorar las diferentes opciones disponibles:

Formatos de anuncios

Standard Pins (Pines estándar): La forma más sencilla de publicidad en Pinterest. Estos pines tienen el aspecto de pines normales pero se promocionan para alcanzar una audiencia más amplia. Son perfectos para comenzar a familiarizarse con la publicidad en la plataforma.

Video Pins (Pines de vídeo): Utilizad contenido en vídeo para captar más atención y proporcionar una narrativa más rica sobre vuestro producto o servicio. El vídeo permite mostrar productos en acción, compartir tutoriales o contar historias de marca de manera más envolvente.

Carousel Ads (Anuncios en carrusel): Mostrad múltiples imágenes en un solo anuncio para que los usuarios puedan deslizarse, permitiendo una narrativa más detallada. Ideal para mostrar diferentes características de un producto, variaciones o casos de uso.

Shopping Pins (Pines de compra): Haced que vuestros productos sean fácilmente comprables directamente a través de Pinterest con pines que enlazan directamente a vuestro sitio de comercio electrónico. Este formato reduce la fricción en el proceso de compra.

Idea Pins: Similar a las historias en otras plataformas, los Idea Pins permiten contenido creativo de múltiples páginas para involucrar a los usuarios con tutoriales, recetas o narrativas. Son excelentes para construir conexiones más profundas con vuestra audiencia.

Objetivos de campaña

Campañas de conocimiento de marca: Estas campañas amplifican la presencia de vuestra marca, exponiendo vuestros productos o servicios a una audiencia más amplia. El enfoque aquí está en maximizar la exposición y establecer la identidad de vuestra marca entre los usuarios de Pinterest, ideal para lanzar nuevos productos o entrar en nuevos mercados.

Campañas de visualización de vídeo: Aprovechando la plataforma visualmente rica de Pinterest, las campañas de visualización de vídeo son perfectas para contar historias atractivas o mostrar vuestros productos en acción. Estas campañas tienen como objetivo aumentar el engagement y el interés presentando vuestro contenido a través de formatos de vídeo dinámicos, haciendo vuestra marca más memorable.

Campañas de consideración: Las campañas de consideración se dirigen a usuarios que han mostrado interés en productos o servicios similares y es probable que quieran más información sobre lo que ofrecéis. El objetivo es dirigir tráfico a vuestro sitio web o páginas de destino, animando a los pinners a aprender más sobre vuestra marca o productos, moviéndolos así más adelante en el embudo de compra.

Campañas de conversión: Con un enfoque en impulsar acciones específicas del usuario, las campañas de conversión están optimizadas para convertir el interés en resultados tangibles como compras, registros o descargas. Estas campañas son cruciales para empresas que buscan aumentar la generación de leads, dirigiéndose a usuarios con mayor probabilidad de realizar la acción deseada.

Campañas de ventas de catálogo: Las campañas de ventas de catálogo integran vuestro catálogo de productos directamente con Pinterest, permitiendo la creación automatizada de pines de productos y segmentación. Estas campañas están diseñadas para impulsar ventas mostrando vuestros productos a usuarios interesados, facilitándoles el descubrimiento y la compra de productos que les encantan.

Opciones de segmentación

Segmentación demográfica: Alcanzad usuarios según edad, género, ubicación e idioma. Esta segmentación básica pero fundamental asegura que vuestros anuncios lleguen a la audiencia más relevante.

Segmentación por intereses: Dirigíos a usuarios según sus intereses y los temas con los que interactúan en Pinterest. Esta opción aprovecha el comportamiento natural de los usuarios en la plataforma.

Segmentación por palabras clave: Dirigíos a usuarios que buscan términos específicos relacionados con vuestros productos o servicios, capturando su intención en el momento exacto. Esta es una de las formas más efectivas de llegar a usuarios con alta intención de compra.

Segmentación conductual: Involucrad a usuarios según sus interacciones pasadas con vuestros pines o sitio web, permitiendo estrategias de retargeting para volver a captar a individuos interesados. Esta táctica es especialmente efectiva para cerrar conversiones.

Analítica y medición

Pinterest proporciona analíticas detalladas para seguir el rendimiento de vuestros pines y campañas, ofreciendo información sobre:

  • Tasas de engagement, incluyendo repines, me gusta y comentarios
  • Tráfico a vuestro sitio web
  • Seguimiento de conversiones para ver con qué eficacia vuestros anuncios conducen a acciones deseadas en vuestro sitio web
  • Información sobre la audiencia para comprender mejor a vuestros seguidores y cómo interactúan con vuestro contenido

Lead Ads: el producto estrella de Pinterest

Las marcas que buscan generar más leads encuentran una herramienta poderosa en Pinterest: los lead ads (anuncios para leads). Están diseñados para optimizar el proceso de generación de leads capturando información del usuario directamente dentro de la plataforma, sin requerir que los usuarios naveguen a una página de destino externa.

Al eliminar la necesidad de visitar un sitio externo, los pinners pueden completar formularios con solo unos toques directamente dentro de Pinterest. Esta experiencia fluida reduce significativamente la fricción, que de otro modo puede llevar a abandonos durante la transición del anuncio a la página de destino.

Tasas de conversión más altas significan que podéis generar más leads con el mismo presupuesto, haciendo que vuestro gasto publicitario sea más eficiente. Además, los lead ads autorellenan formularios con información del perfil del usuario, como su nombre, dirección de correo electrónico y otros detalles de contacto, reduciendo aún más la fricción.

Los lead ads a menudo tienen tasas de conversión más altas que los anuncios tradicionales que dirigen a los usuarios a páginas de destino. Es fácil entender por qué: los usuarios son más propensos a completar un formulario cuando es sencillo y no les saca de la plataforma que están usando.

Sin embargo, es importante mencionar que, como con cualquier estrategia de marketing, existen ventajas e inconvenientes en estos tipos de campañas en comparación con el uso de páginas de destino dedicadas. La elección dependerá de vuestros objetivos específicos, el tipo de información que necesitáis recopilar y vuestra capacidad para dar seguimiento a los leads generados.

Conclusión: Pinterest, una oportunidad que no podéis ignorar

Pinterest puede no ser la plataforma social más popular en términos de usuarios totales, pero su alto engagement y poder de conversión la convierten en una de las favoritas para empresas que buscan nuevos leads de calidad. La combinación de una audiencia con alta intención de compra, un entorno positivo, contenido de larga duración y opciones publicitarias sofisticadas crea el ecosistema perfecto para la generación de leads.

Para las empresas españolas y europeas, Pinterest representa una oportunidad significativa. Con una base de usuarios en crecimiento, especialmente en el segmento de alto poder adquisitivo, y herramientas publicitarias cada vez más sofisticadas, esta plataforma ofrece un ROI superior al de muchas otras opciones de marketing digital.

La clave del éxito en Pinterest está en entender su naturaleza única: no es un lugar para vender agresivamente, sino una plataforma para inspirar, ayudar y conectar con usuarios que están activamente buscando soluciones. Cuando alineáis vuestro contenido con esta filosofía, los resultados pueden ser extraordinarios.

¿Queréis saber más sobre generación de leads y cómo Pinterest puede transformar vuestros resultados? La implementación de una estrategia efectiva en Pinterest requiere conocimiento especializado, desde la optimización de pines hasta la configuración avanzada de campañas publicitarias. Un equipo experto puede ayudaros a personalizar estrategias específicas para vuestro negocio, maximizando la visibilidad de vuestra marca y atrayendo leads de alta calidad que realmente se conviertan en clientes.